Festival de Cine Coronavirus

El Festival de Cine Experimental Coronavirus se realizó durante los meses de confinamiento por la pandemia del coronavirus. Se realizó una convocatoria pública de piezas audiovisuales cuya temática fuera el confinamiento. El equipo organizador (Amaya Hernández, María Sánchez y Carmen Sánchez-Blanco) nos encargamos de convocar al jurado y coordinar la recepción de piezas, así como de la organización de la celebración del festival en la Cineteca del Matadero de Madrid. Todas las piezas presentadas fueron realizadas y completadas durante el periodo de confinamiento COVID 19.

Nuestra motivación fue la de crear una colección de piezas como un archivo del sentir durante los meses del confinamiento y motivar a los creadores a seguir trabajando durante los meses en los que tuvieron lugar las restricciones más duras.

Estas fueron las piezas finalistas que se exhibieron en Cineteca Madrid:

SESIÓN 1

Paisaje de Marla Jacarilla (22’)
Dancing Nature de Rosario O´Kelly (1’14’’)
El cansancio tiene un gran corazón de Acacia Ojea (5’40’’)
Cosa que sufre de Pere Ginard (4’10’’)
Ikusmugak de Maider Oleaga Casado (10’40’’)
El suavizante va en el medio de Nina Amat (1’30’’)
Colossus de Pol Crossas (5’02’’)
Avia de Julieta Averbuj Benlloch (4’20’’)
Unang Gabi Ng Pagdarahop (Memory of The Longest Night) de Liryc Dela Cruz (4.10’’)

SESIÓN 2

Lehio guztiak lehio bakarra de Samira Goddi Mendizábal (15’18’’)
Cables de Jaime Levinas (2’)
La montaña sagrada de Federico Coll García (9’17’’)
“…” de Maialen Sarasua Oliden (2’09’’)
Distancia de seguridad de Eloy Domínguez Serén (1’52’’)
Seismic Silence de Sandor M. Salas (15’)
Laberintocracia de Julién Génisson (3’09’’)
Incluso de Valeriano López Domínguez (11’14’’)

Foto de Amaya Hernandez

¿Recordamos otro acontecimiento comparable a la magnitud del COVID-19? El Festival de Cine Experimental Coronavirus organizado por las artistas visuales Amaya Hernández y María Sánchez y la gestora cultural Carmen Sánchez-Blanco pretende ser testigo de la producción cinematográfica durante el confinamiento y una herramienta de reflexión a través del audiovisual de los días vividos durante la cuarentena.

El festival cuenta con el apoyo de Cineteca Madrid, que acogerá las proyecciones de las películas seleccionadas en otoño y de Hamaca plataforma de audiovisual experimental, que incluirá algunas de las obras seleccionadas para formar parte de su plataforma.

SELECCIÓN, COMPOSICIÓN Y ACTUACIÓN DEL JURADO

Entre todas las obras recibidas a concurso un Jurado decidirá el palmarés del Festival.

El Jurado está compuesto por:

· Gonzalo de Pedro (Director artístico de Cineteca)

· Manuel Asín (Coordinador del Área de Cine del Círculo de Bellas Artes de Madrid)

· Eli Lloveras (Comité Hamaca. Plataforma de audiovisual experimental

· Julia Montilla (Comité Hamaca. Plataforma de audiovisual experimental)

· Pablo Useros (Artista visual y Director Lav)

· Greta Alfaro (Artista visual)

· Fernando Bernal (Crítico de cine y miembro del consejo de redacción de Caimán Cuadernos de Cine)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s